SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1A New Web Page on Tropical MedicineThe Year 2012 Ended with Good Health Outcomes in Urbano Noris Municipality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Correo Científico Médico

On-line version ISSN 1560-4381

CCM vol.17 no.1 Holguín Jan.-Mar. 2013

 

NOTICIA

 

Constituido Buró de Innovación y Racionalización en la Facultad de Ciencias Médicas

 

Launched Bureau of Innovation and Rationalization in the Faculty of Medical Sciences

 

 

Yeledam Rodríguez Madeley 1, Milca Cruz Casaus 2

  1. Especialista de Segundo Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
  2. Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.

 

 

 


Con la participación de investigadores, profesores y trabajadores en general se creó en la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello” de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, el Buró de Innovación y Racionalización (BIR). Realizada el día 20 de noviembre del 2012, la actividad estuvo presidida por el Doctor George Velázquez Zúñiga, Decano de la institución y el Licenciado Lázaro Naranjo Fuentes, Secretario General del Sindicato de la Universidad, y contó con la presencia de destacadas  autoridades académicas de la institución.

La dirección del BIR quedó constituida por la Licenciada Zaida Echavarría Calcerrada como Presidenta, el Licenciado Yury Rosales Ricardo, Vicepresidente, la Doctora Elizabeth González Niebla, Secretaria, la Técnica Yudith Calvis Pratts, Activista de Cotización y la Licenciada Solvey del Río Marichal, Activista de Emulación.

El buró tiene la misión de atender las 12 comisiones de innovación y Racionalización (CIR) existentes y que representan la estructura del centro de altos estudios.

Entre sus funciones se encuentran, el fortalecimiento de la actividad de innovación y racionalización, la atención al Banco de soluciones y el desarrollo del Plan temático de la entidad.

Entre las principales innovaciones y racionalizaciones introducidas se hallan:

  • Factores organizacionales que intervienen en el funcionamiento de una vicedirección docente del policlínico, del autor MSc. Manuel Osorio Serrano.
  • Glosario de términos y definiciones de Geriatría y Gerontología y Colección digital de temas de  Geriatría y Gerontología, ambos del MSc. Juan Carlos Baster Moro.
  • Interpretación de los modelos matemáticos del MSc. Luis Alberto Escalona Fernández.
  • Software para profesores de la asignatura Morfofisiología Humana IV, del MSc. Silvio Niño Escofés.
  • Evaluaciones antropométricas en mujeres obesas, del MSc. Yury Rosales Ricardo.
  • Compendio de materiales de la historia de la salud pública de la municipalidad de Holguín, etapa colonial, de la MSc. Zaida Echavarría Calcerrada.

 

 

Recibido: 4 de diciembre de 2012
Aprobado: 20 de diciembre de 2012

 

 

Dra. Milca Cruz Casaus. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Cuba.
Correo electrónico: casaus@ucm.hlg.sld.cu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons