SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue4Elimination of Typhoid Fever in Holguín. An achievement of cuban Medicine. 1972-2016Integrating the extension activities from the academic, occupational and research dimensions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Correo Científico Médico

On-line version ISSN 1560-4381

Abstract

HECHAVARRIA JIMENEZ, Yulexi  and  ROJAS BRUZON, Raquel. Labioplastia de labios menores con la técnica de Trim. ccm [online]. 2017, vol.21, n.4, pp. 990-1001. ISSN 1560-4381.

Introducción: la labioplastia, en contraste con los procedimientos que incluyen el rejuvenecimiento vaginal, se enfoca en la vulva y labios, en esta técnica se remueve una porción de los labios menores hipertróficos y, ocasionalmente, se realiza un aumento en labios mayores. Estos problemas, pueden surgir, debido al parto, tratamientos con hormonas, sobre-esfuerzos, o un componente genético, haciendo a la mujer sentirse con menos confianza, lo que puede provocar daños en la autoestima y en definitiva, malestar general. Objetivo: identificar las principales causas de solicitud de labioplastia en las pacientes y su evolución. Método: se reporta un estudio de diez pacientes atendidas en el Hospital Vladimir Ilich Lenin, Holguín, desde enero de 2015 a enero del 2016 con hipertrofia y/o asimetría de los labios menores y que fueron operadas con la técnica de Trim. Se identificó edad, causas de consulta (físicas, psicológicas y estéticas), tipo de deformidad, aparición de complicaciones y satisfacción de las pacientes en estudio. Resultados: los resultados fueron muy buenos. El rango de edad predominó en pacientes jóvenes entre 20 y 39 años, la causa por la que todas las pacientes se sometieron a la cirugía fue primordialmente estética aunque un total de 6 pacientes también refirió trastornos funcionales. Fue la hipertrofia central del labio el tipo de deformidad más frecuente. No hubo complicaciones intraoperatorias y las complicaciones postoperatorias fueron menores dadas por la hipersensibilidad que desapareció al paso de los meses Conclusiones: después de la cirugía las pacientes lograron labios menores simétricos, con buena apariencia estética y se reducen  los síntomas.

Keywords : labioplastia; cirugía  estética; resultados estéticos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License