SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Premalignant buccal diseases in elder patients from Pedro Borrás Astorga Polyclinic, Pinar del Río, CubaCharacterization of the evaluation instruments of Morphophysiology discipline. Medical Sciences Faculty. Holguin, Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Correo Científico Médico

On-line version ISSN 1560-4381

Abstract

HERNANDEZ BATISTA, Yuniet; PEREZ BERLANGA, Ana María; HERNANDEZ PIFFERRER, Gretel  and  RODRIGUEZ TORRES, Dayalí Teresa. Parámetros de laboratorio para el cáncer de cabeza y cuello tratado con Nimotuzumab. ccm [online]. 2019, vol.23, n.3, pp. 764-781.  Epub Sep 01, 2019. ISSN 1560-4381.

Introducción:

el Nimotuzumab es un anticuerpo monoclonal utilizado en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello.

Objetivo:

valorar el comportamiento de los resultados de los exámenes de laboratorio en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello en estadios avanzados que participaron en el ensayo clínico fase IV con Nimotuzumab.

Métodos:

estudio de serie de casos, en una muestra de 30 pacientes con cáncer de cabeza y cuello en estadios avanzados, que participaron en el ensayo clínico fase IV con Nimotuzumab, en el periodo comprendido desde febrero de 2012 a febrero de 2015 en el Hospital General Docente Vladimir Ilich Lenin, Holguín, Cuba, en las consultas de otorrinolaringología-oncológicas y el Departamento de Ensayos clínicos, con el empleo de determinaciones cuantitativas de los parámetros investigados. Se utilizaron medidas descriptivas y de asociación.

Resultados:

existió un predominio en pacientes masculinos mayores de 60 años, fumadores y alcohólicos. Las reacciones adversas que más se presentaron fueron las hematológicas, como la anemia (33%). Los valores medios de la fosfatasa alcalina y deshidrogenasa láctica en los cuatro esquemas de tratamiento y durante todas las etapas, se mantuvieron dentro de límites normales, excepto en el esquema B, que a los 2 años el promedio de la LDH, estuvo sobre los valores de referencia.

Conclusiones:

la anemia constituyó la reacción adversa más frecuente en todos los esquemas de tratamiento; la fosfatasa alcalina y la deshidrogenasa láctica no mostraron variaciones evolutivas relevantes.

Keywords : Nimotuzumab; terapia biológica del cáncer; receptor del factor de crecimiento epidérmico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )