SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Quality of the medical attention to the patient with upper gastrointestinal bleedingAnalysis of incidents and adverse events in cataract surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Correo Científico Médico

On-line version ISSN 1560-4381

Abstract

VALDEVILA FIGUEIRA, José Alejandro et al. Relación entre el consumo de drogas psicoactivas y el deterioro cognitivo en pacientes ecuatorianos drogodependientes. ccm [online]. 2020, vol.24, n.2, pp. 527-542.  Epub June 01, 2020. ISSN 1560-4381.

Introducción:

el consumo de drogas y otras sustancias psicoactivas produce daños físicos, sociales y de las funciones mentales y genera deterioro cognitivo, lo que provoca dificultades en la socialización y los componentes operacionales de la memoria.

Objetivos:

determinar la relación entre el deterioro cognitivo y el consumo de sustancias psicoactivas en pacientes drogodependientes en programa de deshabituación y su relación con el tipo de droga consumida y el tiempo de consumo, considerando la edad actual y el nivel educativo alcanzado.

Método:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, que permitió determinar la presencia de deterioro cognitivo en 76 pacientes drogodependientes masculinos de entre 18 y 66 años, ingresados en la Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del Instituto de Neurociencias de Guayaquil (INC), Ecuador, entre enero y julio del 2016. Se aplicó la prueba Folstein Mini Mental (MMSE) a los 45 días de estancia en el programa y en abstinencia de consumo y se correlacionó el deterioro con el tiempo de consumo y el tipo de drogas.

Resultados:

el deterioro cognitivo leve fue el más frecuente con un franco predominio del grupo etario de entre 18 y 24 años, con 18 casos (64,3%), seguido del grupo de 25 a 29 años, con el 14,3%.

Conclusiones:

aproximadamente uno de cada tres casos presentó algún tipo de alteración con deterioro cognitivo leve y una marcada relación entre el deterioro y el tiempo de consumo, pero no evidenció asociación de este con el tipo de droga consumida.

Keywords : deterioro cognitivo; drogadicción; memoria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )