SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3Some updated features on glycosylated hemoglobin and its applications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

ALVAREZ DELGADO, Yamilé  and  SANTANA PEREZ, Felipe. Valvulopatía cardiaca asociada al uso de agonistas dopaminérgicos en pacientes con hiperprolactinemia. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2009, vol.20, n.3, pp. 152-162. ISSN 1561-2953.

La cabergolina y la bromocriptina son fármacos agonistas dopaminérgicos utilizados para tratar la hiperprolactinemia, así como la enfermedad de Parkinson. Entre sus efectos adversos considerados como "muy raros" se ha descrito la capacidad de inducir cambios fibróticos en el aparato valvular cardiaco, inicialmente descritos en pacientes con enfermedad de Parkinson, en quienes se emplean dosis superiores a las que de manera habitual se emplean en el tratamiento de la hiperprolactinemia. Varios estudios han señalado la evidencia de estos hechos y de los posibles mecanismos por los cuales la afectación valvular ocurre. Existen hasta el momento pocas investigaciones sobre el asunto en pacientes con hiperprolactinemia, pero la mayoría de ellos indican que su empleo en este tipo de pacientes no produce afectación valvular clínicamente relevante, hecho que pudiera estar en relación con las dosis empleadas (como promedio 10 veces inferiores a las usadas en la enfermedad de Parkinson); sin embargo, se han detectado algunas anomalías subclínicas en el aparato valvular. Dado lo novedoso del tema y la poca evidencia de estos hechos en pacientes tratadas por hiperprolactinemia se ofreció una amplia revisión sobre el tema.

Keywords : agonistas dopaminérgicos; valvulopatía cardiaca; hiperprolactinemia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License