SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Nipple discharge in an infantEndothelial dysfunction and diabetes mellitus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

SOMOANO SUAREZ, Rosario María; RAMIREZ BENITEZ, Yaser; DIAZ BRINGA, Miriela  and  FALCON RODRIGUEZ, Dairy. Histidinemia atípica y desarrollo cognitivo. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2012, vol.23, n.2, pp. 157-165. ISSN 1561-2953.

Introducción: la histidinemia es un defecto metabólico dentro del grupo de aminoacidemias. El defecto enzimático de la histidasa (histidin-amono-liasa) provoca alta concentración de histidina en sangre, líquido cefalorraquídeo, en la orina y en el sudor. Métodos: un estudio de caso muestra el desarrollo evolutivo de un niño con histidinemia atípica y el impacto de la rehabilitación desde la edad temprana hasta la edad escolar. Resultados: la condición patológica causada por la histidinemia atípica limita el desarrollo motor, neurológico, neuropsicológico, conductual y escolar del niño. La rehabilitación temprana muestra que las habilidades primarias de la marcha se adquieren en la etapa esperada, pero los problemas motores complejos mantienen su limitación en el desarrollo. Las dificultades en el lenguaje oral persisten en toda la edad temprana, la rehabilitación posibilita su perfeccionamiento con la edad. Conclusiones: la histidinemia atípica muestra en el desarrollo alteraciones neurológicas, neuropsicológicas, neurofisiológicas, conductuales y académicas. La rehabilitación temprana brinda mejores condiciones de vida del infante. El carácter crónico de la enfermedad posibilita un pronóstico negativo en áreas esenciales como la conducta y la vida escolar.

Keywords : histidinemia atípica; cognición; neurodesarrollo; rehabilitación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )