SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Glycemic control and oxidative damage to biomolecules observed in type 2 diabetic peopleResults of somatotropinoma surgery through endoscopic transnasal approach using the neuronavigation technique author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

GONZALEZ PEDRAZA AVILES, Alberto et al. Infección de las vías urinarias: prevalencia, sensibilidad antimicrobiana y factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2014, vol.25, n.2, pp. 57-65. ISSN 1561-2953.

Objetivos: determinar la prevalencia de infección de vías urinarias, la sensibilidad antimicrobiana y los factores de riesgo asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Métodos: estudio descriptivo, transversal y prospectivo, a 300 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicó ficha de identificación, y se realizó diagnóstico clínico y microbiológico de infección de vías urinarias. El análisis estadístico se realizó a través de  razón de momios, intervalos de confianza y chi cuadrado, con el programa estadístico SPSS versión 17. Resultados: el porcentaje total de infección de vías urinarias fue de 17 %, y se presentó 12,5 % de bacteriuria asintomática y 38,4 % de bacteriuria sintomática (p= 0,000; OR= 4,38; IC 95 % 2,09-8,99). Se obtuvo una prevalencia de infección de vías urinarias de 6,5 % para hombres y 22,8 % para mujeres (p= 0,000; OR= 4,22; IC 95 % 1,78-11,51). Escherichia coli  se aisló en 68,6 %, seguido de Klebsiella spp. en 13,7 %. En relación con la sensibilidad a los antibióticos, E. coli presentó 74,3 % de resistencia a la ciprofloxacina y 68,6 % a la ampicilina. Conclusiones: E. coli y Klebsiella spp. fueron las bacterias de mayor prevalencia, con porcentajes altos de resistencia a la ampicilina y la cefalosporina, 2 de los antimicrobianos mayormente utilizados en estos procesos. De los factores de riesgo analizados, solo el sexo se asoció a  infección de vías urinarias en el paciente diabético.

Keywords : infección de vías urinarias; diabetes mellitus; factores de riesgo; bacteriuria sintomática; bacteriuria asintomática.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )