SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Drug treatment of Cushing's syndromeTherapeutic education of patients with chronic adrenal insufficiency author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

TORRES PENA, Rafael et al. La suprarrenalectomía laparoscópica, lecciones aprendidas. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2014, vol.25, n.3, pp. 216-230. ISSN 1561-2953.

Introducción: la suprarrenalectomía laparoscópica se ha convertido en el estándar de tratamiento de las enfermedades benignas funcionales y no funcionales de las glándulas suprarrenales. Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar los resultados de la suprarrenalectomía laparoscópica en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Métodos: entre febrero de 2001 y septiembre de 2011, se condujo un estudio observacional descriptivo y prospectivo que incluyó 41 suprarrenalectomías laparoscópicas, realizadas en 36 pacientes. La evaluación diagnóstica preoperatoria se realizó en el Instituto Nacional de Endocrinología, y la prescripción del tratamiento quirúrgico en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, basados en un manejo multicéntrico y multidisciplinario. Los parámetros relacionados con el diagnóstico preoperatorio, detalles del procedimiento quirúrgico y cuidados posoperatorios, fueron analizados estadísticamente. Resultados: en 18 pacientes se extirpó la glándula suprarrenal izquierda, en 13 la derecha y en 5 pacientes la exéresis fue bilateral. El 75,6 % de las intervenciones fueron realizadas en pacientes con enfermedad funcionante: hipercortisolismo endógeno (25), hiperaldosteronismo primario (3) y feocromocitoma (3). Las indicaciones por incidentalomas (10) fueron menos frecuentes. La edad promedio de los pacientes fue de 41 años (rango 21-65); el tiempo quirúrgico promedio fue de 210 min (rango 90-360); el sangrado intraoperatorio promedio de 84 mL (rango 10-400); el tamaño medio del tumor 4,6 cm (rango 0,9-8,5). Hubo 2 conversiones estadísticamente correlacionadas con el tamaño del tumor mayor de 5 cm (p= 0,046). No se reportaron complicaciones intraoperatorias y la sepsis de la herida quirúrgica se presentó en 2 pacientes. La mortalidad fue 0. Conclusiones: el enfoque multicéntrico y multidisciplinario, basado en las experiencias en el manejo endocrinológico y el acceso laparoscópico de 2 centros referenciales cubanos, permitió obtener resultados funcionales excelentes, una morbilidad perioperatoria mínima y una mortalidad nula.

Keywords : glándula suprarrenal; suprarrenalectomía; laparoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License