SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Role of the thyroid hormones in benign and malignant illnesses of the thyroid, going from uncertainty to doubtMechanisms of induction of the extracellular matrix in diabetic nephropathy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

HERNANDEZ RODRIGUEZ, José; LICEA PUIG, Manuel Emiliano  and  CASTELO ELIAS-CALLES, Lizet. Algunos aspectos de interés relacionados con la obesidad sarcopénica. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2015, vol.26, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2953.

Se describen algunos aspectos de interés sobre la obesidad sarcopénica, entre ellos: el concepto, la prevalencia, el diagnóstico y las consecuencias desde el punto de vista clínico. Para ello se revisaron varios artículos sobre el tema en estudio, teniendo en cuenta su calidad y actualidad, según criterio de los autores. La referida obesidad representa los cambios en la composición del músculo, con disminución de su masa, lo que contribuye a aminorar su fuerza y desempeño, asociado a la infiltración grasa de este. Su prevalencia es variable según el criterio aplicado para su diagnóstico (4,4 a 84,0 % en hombres, y desde 3,6 a 94,0 % en mujeres), el que se realiza siguiendo criterios clínicos y complementarios. Sus consecuencias pueden ser escasas al inicio, pero con el tiempo se produce la disminución del rendimiento físico, por lo que se dificulta la realización de actividades habituales de la vida diaria, provoca, por ello, discapacidad y dependencia, un mayor uso de recursos hospitalarios y sociales, y una peor calidad de vida.

Keywords : sarcopenia; obesidad sarcopénica; envejecimiento; composición corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License