SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Iodine nutrition and maternal and child healthMechanisms involved in renal illness related to obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

OFMAN, Silvia Deborah; TAVERNA, Mariano Javier  and  STEFANI, Dorina. Importancia de considerar los factores psicosociales en la diabetes mellitus tipo 2. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2019, vol.30, n.2  Epub May 26, 2020. ISSN 1561-2953.

Introducción:

La diabetes mellitus tipo 2 constituye, a nivel mundial, un problema de salud de creciente importancia y alto impacto sanitario, social y económico. Influyen en ella diversos factores: biológicos, psicológicos, sociales. Sin embargo, a pesar de su relevancia, las variables psicosociales han sido un tema menos explorado e investigado, en comparación con el gran desarrollo y avance en el campo biomédico.

Objetivo:

Realizar una revisión bibliográfica sobre la problemática de los factores psicosociales presentes en la diabetes mellitus tipo 2.

Métodos:

Se realizó una búsqueda electrónica, en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, SciELO y Dialnet, abarcando el período 2008-2018. Se referencian 49 artículos, teniendo en cuenta el criterio de actualidad, relevancia y pertinencia.

Conclusiones:

Es importante ampliar la concepción tradicional de los factores de riesgo, a fin de considerarlos desde una perspectiva social. Se suele advertir que los pacientes presentan malestar emocional (depresión, ansiedad, angustia), pese a lo cual no hay suficiente diagnóstico ni tratamiento. La educación diabetológica no es frecuente y la adherencia terapéutica es baja. Es necesario implementar una atención integral y personalizada, donde la familia tenga un rol fundamental. La diabetes mellitus tipo 2 genera cierto grado de discriminación y estigmatización. Algunas problemáticas de los pacientes, como aquellas relativas a la sexualidad, constituyen temas poco visibilizados. Se observan diferencias por género en diversos aspectos de la enfermedad. En síntesis, la diabetes mellitus tipo 2 constituye, actualmente, un gran desafío que debe ser abordado de manera interdisciplinaria.

Keywords : diabetes mellitus tipo 2; factores psicológicos; factores sociales; factores psicosociales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )