SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Importance of considering psychosocial factors in diabetes mellitus type 2Pseudohypoparathyroidism 1b author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

GUZMAN HERNANDEZ, Elizabeth Alejandrina; VAZQUEZ CRUZ, Beatriz  and  SEGURA COBOS, David. Mecanismos involucrados en la enfermedad renal relacionada con la obesidad. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2019, vol.30, n.2  Epub May 26, 2020. ISSN 1561-2953.

Introducción:

En las últimas tres décadas la prevalencia de adultos con sobrepeso y obesidad ha aumentado sustancialmente en todo el mundo. La acumulación de grasa abdominal y visceral está altamente correlacionada con efectos adversos renales, a través de la acumulación de tejido adiposo dentro y alrededor de los riñones y la acumulación intrarrenal de matriz extracelular. Esta glomerulopatía relacionada con la obesidad se caracteriza en etapas tempranas por hipertrofia glomerular con o sin glomeruloesclerosis segmentaria focal secundaria.

Objetivo:

Revisar los mecanismos involucrados en la enfermedad renal relacionada con la obesidad.

Métodos:

Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed y Google Académico de 2013 a 2017 sobre este tema.

Conclusiones:

Los efectos nocivos de la obesidad en la vasculatura renal se deben al aumento de la presión arterial, inflamación, hiperglucemia, lipotoxicidad causada por un exceso de metabolismo no-β-oxidativo de los ácidos grasos, estrés oxidativo y activación de múltiples sistemas neurohumorales. El exceso de grasa visceral es una fuente de citocinas y otros factores que crean un medio de estrés oxidativo e inflamación que contribuyen a la disfunción endotelial, la rigidez vascular y al desarrollo de la aterosclerosis. La hiperfiltración e hipertrofia glomerular causan el daño renal asociado a la obesidad. La hiperfiltración compensatoria, que preserva el filtrado glomerular, se acompaña de expansión del volumen glomerular, incremento en los componentes de la matriz glomerular, células endoteliales y mesangiales. Tras la inflamación ocurre la neovascularización, mecanismo compensatorio para mantener la perfusión de los tejidos lesionados o isquémicos.

Keywords : enfermedad renal relacionada con la obesidad; sistema renina angiotensina; sistema nervioso simpático.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )