SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Abdominal Obesity and Lipid Profile in Patients with 21-Hydroxylase-Deficient Congenital Suprarenal HyperplasiaStages of Climacteric and Cardiovascular Disease among Middle-Aged Diabetic Women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

ESPINOSA REYES, Tania M. et al. Salud sexual y reproductiva en pacientes con hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2020, vol.31, n.2  Epub Nov 06, 2020. ISSN 1561-2953.

Introducción:

Si bien en la mujer con hiperplasia adrenal congénita la consecución de una función gonadal y fertilidad normales requiere de una adhesión estricta al tratamiento sustitutivo, no siempre esto es suficiente y, desde la adolescencia, aparece algún grado de hiperandrogenismo ovárico que influye de manera negativa.

Objetivos:

Describir algunos aspectos relacionados con la sexualidad, la salud sexual y reproductiva en pacientes con hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal y observacional, que incluyó todas las pacientes con diagnóstico de hiperplasia adrenal congénita asignadas como femeninas, que fueron atendidas en el Instituto Nacional de Endocrinología durante el periodo 2000-2019. Exploró aspectos demográficos, historia familiar y aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva.

Resultados:

La muestra quedó constituida por 47 pacientes, con una media de edad actual de 14,76 ± 7,04 años y una edad promedio de inicio del tratamiento de 5,9 años. Se comprobó un predominio de las formas clínicas clásicas en 25 pacientes (53,19 %), y 22 (46,80 %) formas no clásicas. Presentaron algún grado de virilización genital 22 pacientes, de este grupo 14 (68,1%) habían recibido cirugía genital, 5(10,6 %) clitoroplastia con una media de edad 2,8 ± 0,8 años y 9 (19,1 %) combinado con vaginoplastia. De las 36 pacientes en edad reproductiva, 11 (37,9 %) refirieron haber iniciado relaciones sexuales a los 17,8 ± 3,9 años, como promedio.

Conclusiones:

Es importante considerar que la subfertilidad de las mujeres con hiperplasia adrenal congénita tiene su origen desde los años peripuberales, por lo que debe ser de interés permanente del endocrinólogo pediatra para mejorar su futuro reproductivo.

Keywords : fertilidad; salud sexual; salud reproductiva; hiperplasia suprarrenal congénita.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )