SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2Risk Factors Associated with Cardiovascular Complications in Middle-Aged Women with Type 2 Diabetes Mellitus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

ACOSTA CEDENO, Alina et al. Factores biológicos relacionados con la masa ósea en hombres de edad mediana. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2020, vol.31, n.2  Epub Nov 06, 2020. ISSN 1561-2953.

Introducción:

La osteoporosis masculina es una enfermedad clínica heterogénea y subdiagnosticada, con múltiples factores de riesgo. Requiere un proceso de diagnóstico en ocasiones más complejo que en las mujeres.

Objetivo:

Identificar factores biológicos relacionados con la masa ósea en hombres de edad mediana.

Métodos:

Se realizó estudio descriptivo, transversal, en 43 hombres de edad mediana (40-59 años) entre abril de 2017 y mayo de 2018, que fueron atendidos en el Policlínico Universitario Vedado. Se estudiaron los antecedentes patológicos familiares (APF) de osteoporosis masculina o fracturas por fragilidad, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de la cintura (CC), presión arterial (PA), glucemia, colesterol, triglicéridos, creatinina, hormona luteinizante, folículo estimulante, estradiol, testosterona (T), prolactina y paratohormona (PTH) y densitometría dual de Rx (DXA). Según edad y resultado de la DXA, se crearon 4 grupos (de 40-49 y de 50-59 años, en L1-L4 y fémur). Se identificaron hombres con hueso normal y mala masa ósea (MMO). Se determinaron distribuciones de frecuencia (variables cualitativas), y mediana y rango (cuantitativas). Se empleó chi cuadrado para determinar relación entre variables cualitativas y Mann-Whitney para cuantitativas. Para establecer correlación entre variables cuantitativas, se calculó el test de Pearson.

Resultados:

En hombres de 50-59 años, con antecedentes patológicos familiares de fracturas por fragilidad, predominó la mala masa ósea (75 %). La mediana del índice de masa corporal en hombres de 40-49 años fue mayor (26,7 Kg/m2sc) en los que tenían hueso normal en L1-L4; en los de 50-59 años con aumento de la circunferencia de la cintura predominó la mala masa ósea (3; 75 %). La presión arterial sistólica y diastólica se correlacionaron positivamente con la densidad mineral ósea en L1-L4 ([r = 0,225; p = 0,009], [r = 0,263; p = 0,002]). Hubo correlación positiva entre colesterol y contenido mineral óseo en fémur (r = 0,164; p = 0,002). La testosterona resultó más baja en hombres con hueso normal (40-49 años: 15,3 nmol/L; 50-59 años: 12,5 nmol/L). Se observó correlación negativa entre paratohormona y contenido mineral óseo en fémur (r = -0,324; p = 0,000).

Conclusiones:

Se puede concluir que, de los factores biológicos estudiados en los hombres de edad mediana del Policlínico Universitario Vedado, los niveles más elevados de presión arterial y colesterol, y más bajos de paratohormona, se asociaron con mejor masa ósea.

Keywords : osteoporosis; hombres; edad mediana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )