SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Level of physical activity and its relation to clinical factors and chronic complications in people with diabetes mellitusBone mass and steroid treatment in patients with congenital adrenal hyperplasia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

PARLA SARDINAS, Judith et al. Utilidad del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal para identificar personas con riesgo cardiovascular global moderado y alto. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2020, vol.31, n.3  Epub Jan 20, 2021. ISSN 1561-2953.

Introducción:

La obesidad está relacionada con un riesgo elevado de enfermedades no transmisibles. Una tendencia creciente en la prevalencia de la obesidad desde principios de la década de 1980 ha planteado una importante carga de salud de la población en todo el mundo.

Objetivos:

Determinar la utilidad del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal para identificar personas con riesgo cardiovascular global moderado o alto en adultos con exceso de peso corporal y si esta es superior a la de otros binomios fenotípicos descritos y al síndrome metabólico.

Métodos:

Estudio observacional, descriptivo y transversal que incluyó 257 personas de 35 a 70 años. Variables estudiadas: edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, presión arterial, colesterol, triglicéridos, colesterol-HDL y glucemia en ayunas. Se determinó la presencia del síndrome metabólico según los criterios de la declaración provisional conjunta [Joint Interim Statement (JIS), siglas en inglés], además se estudiaron los fenotipos hipertensión-obesidad abdominal, hipertrigliceridemia-obesidad abdominal e hiperglucemia-obesidad abdominal. El riesgo cardiovascular global fue evaluado mediante las tablas de Gaziano.

Resultados:

El 81,7% (210/257) de los sujetos presentó el fenotipo hipertensión-obesidad abdominal y la frecuencia de riesgo cardiovascular moderado-alto fue de 28,0 % (72/257). El fenotipo hipertensión-obesidad abdominal detectó la mayor proporción de sujetos con riesgo cardiovascular moderado-alto (64 de los 72); el riesgo cardiovascular moderado-alto estaba presente en la mayoría con este fenotipo (88,8 %), diferente de aquellos sin el fenotipo (11,1 %). La sensibilidad (88,9 %) y el valor predictivo negativo (83,0 %) muestran que el fenotipo hipertensión-obesidad abdominal es un binomio útil para detectar individuos con riesgo cardiovascular moderado-alto.

Conclusiones:

La utilidad del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal es superior a la de otros binomios fenotípicos y al síndrome metabólico para identificar personas con riesgo cardiovascular moderado-alto. La elevada sensibilidad y el alto valor predictivo negativo del fenotipo hipertensión-obesidad abdominal, así como la simplicidad de su determinación, lo convierten en una buena opción para pesquisar sujetos con este riesgo.

Keywords : riesgo cardiovascular; obesidad; fenotipo hipertensión- obesidad abdominal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )