SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Type 2 sodium-glucose co-transporter inhibitors in the treatment of diabetes mellitus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

LEAL CURI, Lisette et al. Factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2020, vol.31, n.3  Epub Jan 20, 2021. ISSN 1561-2953.

Introducción:

Los valores de tirotropina (TSH) pueden modificarse marcadamente durante el embarazo, en relación con diversos factores clínicos y bioquímicos.

Objetivo:

Identificar los factores clínicos y bioquímicos asociados con la tirotropina en embarazadas aparentemente sanas.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal, con 247 gestantes aparentemente sanas del municipio Plaza de la Revolución., en el periodo comprendido de septiembre de 2015 a enero de 2019. Variables analizadas: edad materna y gestacional, trimestre del embarazo, color de la piel, paridad, hábito de fumar, antecedentes familiares de enfermedad tiroidea (APF), consumo de suplementos con yodo, índice de masa corporal (IMC), presencia de bocio al examen físico, TSH, tiroxina total (T4t) y libre (T4l), triyodotironina total (T3t) y libre (T3l), gonadotropina coriónica (hCG), anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (AcTPO) y la tiroglobulina (AcTg) y yoduria.

Resultados:

La TSH (1,66 ± 0,91mUI/L) tuvo una asociación negativa con la edad materna (r = -0,17; p = 0,008), la paridad (nulíparas 1,80 ± 0,90 mUI/L, multíparas 1,45 ± 0,89 mUI/L; p = 0,003), los APF (positivos 1,56 ± 0,91 mUI/L, negativos 1,81 ± 0,89 mUI/L; p = 0,03), la T4t (r = -0,15; p = 0,02), la T4l (r = -0,23; p = 0,000) y la hCG (r = -0,52; p = 0,001). Mostraron una relación directa la edad gestacional (r = 0,25; p = 0,000) y el uso de suplementos yodados (consumo 1,96 ± 0,72mUI/L, no consumo 1,62 ± 0,93 mUI/L; p = 0,03).

Conclusiones:

La tirotropina presenta una relación inversa con la edad materna, la paridad, los antecedentes familiares de enfermedad tiroidea, la T4 total y libre, y la gonadotropina coriónica, y una relación directa con la edad gestacional y el consumo de suplementos con yodo.

Keywords : tirotropina; embarazo; factores asociados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )