SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Health-Related Quality of Life in Women with Polycystic Ovary SyndromeSubclinical Cardiovascular Disease in Relatives of Women with Polycystic Ovary Syndrome and its Association with Insulin Resistance author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

OVIES CARBALLO, Gisel; ALONSO DOMINGUEZ, Emma; MONTEAGUDO PENA, Gilda  and  GOMEZ ALZUGARAY, Manuel. Factores de riesgo cardiovascular en familiares de primer grado de mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2021, vol.32, n.3  Epub Feb 20, 2022. ISSN 1561-2953.

Introducción:

El síndrome de ovario poliquístico es una entidad que, más allá de las afectaciones reproductivas que lo caracterizan, constituye un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Esto último, adquiere mayor relevancia debido a que ha aumentado en la mujer que padece el síndrome y también en sus familiares.

Objetivo:

Demostrar que los familiares de primer grado de las mujeres con el síndrome de ovario poliquístico tienen mayor frecuencia de trastornos del metabolismo hidrocarbonado, dislipidemia y resistencia a la insulina.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal con 36 familiares de primer grado de mujeres con y sin síndrome de ovario poliquístico. Se les realizó un examen físico para comprobar el peso, la talla y la tensión arterial para descartar hipertensión en el momento de la inclusión.

Resultados:

La media del índice HOMA-IR en el grupo de estudio fue de 3,3 y en el de control 2,4. La prueba de tolerancia a la glucosa de 2 horas diagnosticó una glucosa alterada en ayunas a 9 familiares, 5 (55,6 %) del grupo de estudio y 4 (44,4 %), del grupo control. Hubo 7 familiares a los que se les detectó una tolerancia a la glucosa alterada, 6 (85,7 %) familiares de mujeres con el síndrome y 1 (14,3 %), del grupo control.

Conclusiones:

Los factores de riesgo cardiovasculares clásicos estudiados son más frecuentes en los familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico que en los familiares de mujeres sin dicha enfermedad.

Keywords : síndrome de ovario poliquístico; familiar de primer grado; factores de riesgo cardiovasculares.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )