SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Cardiovascular Risk Factors in First-Degree Relatives of Women with Polycystic Ovary SyndromeQuality of Life in Women with Polycystic Ovary Syndrome, according to the WHOQOL-BREF Questionnaire author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

OVIES CARBALLO, Gisel et al. Enfermedad cardiovascular subclínica en familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico y su asociación con la resistencia a la insulina. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2021, vol.32, n.3  Epub Feb 20, 2022. ISSN 1561-2953.

Introducción:

Se ha demostrado que los familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienen mayor frecuencia de factores de riesgo cardiovascular, tales como la resistencia a la insulina, la diabetes mellitus tipo 2, la dislipidemia y la hipertensión arterial. Por ende, estas personas presentan un mayor riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de enfermedad cardiovascular subclínica en familiares de primer grado de mujeres con y sin síndrome de ovario poliquístico y su relación con la resistencia a la insulina.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal en 36 familiares de primer grado de mujeres con el síndrome de ovario poliquístico e igual cantidad en familiares de mujeres sin la enfermedad. Ninguno de los miembros de ambos grupos tenía antecedentes de diabetes mellitus, prediabetes, dislipidemia e hipertensión arterial, ni obesidad. Para llevar a cabo la comparación de los resultados de las pruebas realizadas fueron pareados a razón de 1:1, por edad ± 5 años, parentesco, sexo e índice de masa corporal.

Resultados:

Con enfermedad cardiovascular subclínica hubo 21 familiares, 15 del grupo de estudio (71,4 %) y del grupo control el 28,6 %, (p < 0,05). De la totalidad de familiares del grupo de estudio, con resistencia a la insulina el 65,0 % presentó enfermedad cardiovascular subclínica. En el grupo control, ninguno de los pacientes con insulinemia en ayunas normal tuvo enfermedad cardiovascular subclínica.

Conclusiones:

La enfermedad cardiovascular subclínica es más frecuente en los familiares de mujeres con síndrome de ovario poliquístico y la resistencia a la insulina se asocia de forma significativa a este padecimiento en ambos grupos.

Keywords : síndrome de ovario poliquístico; enfermedad cardiovascular subclínica; familiares de primer grado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )