SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Quality of Life in Women with Polycystic Ovary Syndrome, according to the WHOQOL-BREF QuestionnaireLECISAN® and its therapeutic potentialities for the pharmacological approach to obesity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Endocrinología

On-line version ISSN 1561-2953

Abstract

TORRES HERRERA, Omaida; CABRERA VALDES, Niobis  and  DIAZ DIAZ, Oscar. Tasa de mortalidad de personas con pie diabético en La Habana durante el periodo 2010-2015. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2021, vol.32, n.3  Epub Feb 20, 2022. ISSN 1561-2953.

Introducción:

Se define como pie diabético toda infección, úlcera o destrucción tisular del pie asociada a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de miembros inferiores en personas con diabetes.

Objetivo:

Determinar la tasa de mortalidad en personas con pie diabético en La Habana durante el período 2010-2015, así como las causas y las variables sociodemográficas de los fallecidos.

Método:

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Se revisó el registro de fallecidos por diabetes mellitus en La Habana como causa básica de muerte de los años comprendidos del 2010 al 2015, Se analizaron las variables edad, sexo, causa básica de muerte, amputaciones y municipio de procedencia. Los resultados se expresaron en frecuencias absolutas, relativas y tasas por 100 000 habitantes.

Resultados:

La tasa de mortalidad en personas con pie diabético fue de 3,07/105 habitantes. El año de mayor mortalidad fue el 2010 (10,41 %) y el de menor fue el 2011 (7,34 %). Predominaron las mujeres (56 %) y los mayores de 70 años (66,5 %). En el 48,5 % de los casos se reportaron amputaciones. Las causas directas de muerte más frecuente fueron: la sepsis (34,5 %), el tromboembolismo pulmonar (32,2 %) y la bronconeumonía (21,1 %). Los municipios con menores tasas de fallecidos fueron La Habana Vieja y Arroyo Naranjo.

Conclusiones:

La tasa de mortalidad en personas con pie diabético en el período 2010-2015 tuvieron una tendencia a la disminución. Las cifras más elevadas se observaron en la edad y en el sexo femenino. Las infecciones, el tromboembolismo pulmonar y la bronconeumonía fueron las causas de muerte directa más importantes.

Keywords : mortalidad por diabetes mellitus; pie diabético; mortalidad en personas con pie diabético.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )