SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Intestinal atresias: results of a five-year work (1999-2003)Psychological impact in pregnants on the presence of a fetal congenital malformation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

RODRIGUEZ ARENCIBIA, Miguel Ángel et al. Thuya occidentalis 12 ch como variante de tratamiento de la carúncula uretral en Pinar del Río. Enero 2000 - diciembre 2005. Rev Ciencias Médicas [online]. 2006, vol.10, n.1, pp. 21-30. ISSN 1561-3194.

La Carúncula uretral es una enfermedad femenina. Hasta el momento actual, la indicación eficaz de tratamiento es el proceder quirúrgico o largos períodos de tratamientos estrogénicos. Se realizó estudio prospectivo, descriptivo analítico longitudinal, desde enero del  año 2000 hasta diciembre del 2005, a un grupo de 46 pacientes, en el HCQ "León Cuervo Rubio" de Pinar del Río, con el objetivo de validar la aplicación de un medicamento homeopático, Thuya Occidentalis  12 CH, que entre otras indicaciones según patogenesia, tiene la de actuar sobre formaciones polipoideas o estructuras semejantes a la Carúncula uretral. Fue utilizada la estadística descriptiva y como método estadístico la media porcentual para el análisis de los resultados. Se encontró en el grupo coincidencia con la literatura en cuanto a edad y síntomas de presentación. Se magnifica el resultado de desaparición de la lesión antes de las tres semanas en el 92,8% de las pacientes  El 85,7% de las pacientes sobrepasa el año de evolución sin aparición de recidivas del tumor y sus síntomas acompañantes. Se convierte en un tratamiento eficiente, no invasivo, aporta un método de diagnóstico diferencial con otras entidades.

Keywords : Thuya occidentalis; Carúncula uretral; eficiencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License