SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Extracurricular activities and sexual education: Formation of agents for social changesTraining of the Nursing Manpower author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

MARTINEZ FABREGAS, Leonor; CANTILLO BECERRA, Angel  and  LOPEZ CALICHS, Ernesto. Fundamentos teórico metodológicos para el proceso de formación ambiental en la carrera de tecnología de la salud. Rev Ciencias Médicas [online]. 2007, vol.11, n.4, pp. 291-303. ISSN 1561-3194.

El presente trabajo, se sustenta en las Bases Metodológicas de las Ciencias de la Educación, fundamentalmente la Didáctica y la Gestión de los Procesos Educativos y Ambientales, cuyo método general es el Materialismo Dialéctico, a partir de los paradigmas socio críticos y el enfoque histórico cultural de Vigotsky se pretende: determinar los fundamentos teórico metodológicos del proceso de Formación Ambiental para la carrera de Tecnología de la Salud, a partir de la implementación en la práctica de una Estrategia Metodológica de dicho proceso de Formación Ambiental para los estudiantes de la carrera, ya que actualmente existen limitaciones en dicho proceso, dado por lo atomizado, descontextualizado y asistémico del proceso formativo. Consideramos que para lograr un proceso de Formación Ambiental de carácter sistémico y eficiente, se necesita una estrategia metodológica que atraviese el Currículo como eje transversal, mediante la asignatura integradora que potencie un proceso de enseñanza aprendizaje más eficiente, pertinente y desarrollador, con enfoques interdisciplinarios, que se sustenten en principios, categorías y leyes de la Didáctica, la Sociología y la Gestión Ambiental, con el objetivo de lograr un egresado competente, capaz de transformar las realidades que enfrenta el mundo de hoy, en materia de formación ambiental, con modelos sostenibles y nuevos saberes, que promuevan la salud humana con su carácter de sistema, y además la salud del ambiente, basado en los 7 saberes de la educación de Edgar Morín y los paradigmas de la UNESCO. Este proceso es sin dudas interdisciplinario, transdisciplinario, por lo que abarca el proceso formativo escolar y no escolarizado, potenciando grupos de promotores culturales para fomentar la cultura ambiental dirigida al Desarrollo Sostenible.

Keywords : MODELO PEDAGÓGICO; SALUD AMBIENTAL; EVALUACIÓN EDUCACIONAL; EDUCACIÓN AMBIENTAL; AMBIENTE; RECURSOS HUMANOS EN SALUD; TECNOLOGÍA MÉDICA; ENSEÑANZA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License