SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Strategy to implement the didactic conception of the process of English language training of medical studentsUniversitary innovative management by project in the neurological recovery of boxers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

VARGAS YZQUIERDO, Jorge et al. Influencia del pensamiento pedagógico de Fidel en la formación de valores éticos en los profesionales de la salud. Rev Ciencias Médicas [online]. 2015, vol.19, n.2, pp. 320-329. ISSN 1561-3194.

Introducción: Fidel Castro ha sido el artífice principal de las obras en la Salud Pública Cubana, arquitecto y diseñador de un nuevo y único sistema de salud: incluyente, gratuito, de alcance universal e integral. Objetivo: identificar la influencia del pensamiento pedagógico de Fidel en la formación de valores éticos en los profesionales de la Salud. Material y método: se realizó el análisis de un conjunto de documentos que avalan el quehacer del líder histórico cubano relacionados con la Salud Pública Cubana y otros donde es referenciado su pensamiento por diversos autores. Se utilizó como métodos teóricos análisis documental, análisis y síntesis. Resultados: desde la proclamación del Programa del Moncada y su histórico alegato de autodefensa conocido como: "La historia me absolverá"; Fidel delineó con meridiana precisión, la necesidad de prestar especial atención a la salud pública, por considerarla, la más sensible y sagrada para la calidad de vida y el bienestar del ser humano; al apreciarla como un derecho inherente a la existencia humana y del pueblo, convertida en deber consagrado de la Revolución. Se evidencia la influencia positiva del pensamiento pedagógico de Fidel para la formación de valores en los profesionales de la salud, así como los principales valores que deben fomentarse. Conclusiones: se concluye que puede ser utilizado por los docentes como instrumento educativo para contribuir a la construcción de valores en las nuevas generaciones que se forman en este sector.

Keywords : Valores sociales; Educación médica; Social values; Medical education.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License