SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Relations of the didactic model of the teaching-learning process regarding the software design with a project approachHistorical evolution of the training of Bachelors in Nursing Care in Pinar del Río, 1982-2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

VITON CASTILLO, Adrián Alejandro et al. Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la carrera de Enfermería. Rev Ciencias Médicas [online]. 2019, vol.23, n.3, pp. 446-453. ISSN 1561-3194.

Introducción:

las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo científico técnico de la sociedad, por lo cual se deben asimilar en el proceso enseñanza aprendizaje por los estudiantes de la carrera.

Objetivo:

caracterizar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones por los estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río entre enero y marzo de 2018.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo, y transversal en los estudiantes de segundo año de licenciatura en Enfermería. Se emplearon métodos teóricos y empíricos. Se aplicaron medidas estadísticas como frecuencia absoluta y relativa porcentual.

Resultados:

se encontró que el 23,5 % no poseía acceso a ningún medio informático. La mitad del universo de estudio expresó poseer un teléfono móvil con sistema operativo Android o iOS. El 59,3 % de los estudiantes no empleaban la conexión institucional a Internet, el 23,5 % la emplea para fines docentes. El 76,5 % refirió utilizar las conferencias y materiales complementarios digitalizados para el estudio; el 46,9 % empleó tanto los medios digitales, como los convencionales. El 12 % de los estudiantes expresó que no encuentran útiles los medios informáticos para el aprendizaje.

Conclusiones:

Se encontró utilidad en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso docente, los cuales poseen con elevado acceso; donde los teléfonos inteligentes, son las más empleadas, existiendo una pobre utilización del Internet para el proceso docente e investigativo. Los materiales en soporte digital son ampliamente empleados para el estudio.

Keywords : TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN; EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA; EDUCACIÓN EN SALUD; TECNOLOGÍA BIOMÉDICA; DESARROLLO TECNOLÓGICO.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )