SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Maternal and paternal experiences confronting childhood congenital heart diseaseChronic immune-inflammatory periodontal disease and risk factors in adolescents from sports institutions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gaceta Médica Espirituana

On-line version ISSN 1608-8921

Abstract

DIAZ GONZALEZ, Tania; LLANES MESA, Llanetsy  and  PIMENTEL BENITEZ, Héctor. Variedades de cultivo de líquido amniótico para el diagnóstico in vitro de poliploidías. Gac Méd Espirit [online]. 2021, vol.23, n.3, pp. 62-73.  Epub Dec 03, 2021. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

El cultivo celular permite el análisis directo de las células vivas mediante un microscopio. El estudio de las células contenidas en el líquido amniótico, mediante técnicas de cultivo, detecta anomalías en número y morfología de los cromosomas, que pueden relacionarse con enfermedades genéticas.

Objetivo:

Caracterizar las variedades de cultivo de líquido amniótico para el diagnóstico in vitro de poliploidías.

Metodología:

Se realizó un estudio descriptivo transversal, en el Centro Provincial de Genética Médica de Camagüey, en el periodo de noviembre de 2016 a abril de 2018.La población de estudio estuvo constituida por 1571 muestras útiles de líquido amniótico obtenidas por amniocentesis, en gestantes en el segundo trimestre, evaluadas en consulta multidisciplinaria con criterios clínicos de estudios cromosómicos según lo establecido en el diagnóstico prenatal citogenético, previo consentimiento informado. Se utilizaron 20 mL de líquido amniótico para la siembra de células fetales, y se aplicaron tres variantes de cultivo abierto (directo, centrifugado y expandido). Se determinó el complemento cromosómico en cada variedad.

Resultados:

Predominó el complemento cromosómico normal. Las tetraploidías prevalecieron en el cultivo expandido. El índice mitótico fue similar en las tres variedades de cultivo y el cultivo directo tuvo el más bajo índice de poliploidías.

Conclusiones:

El cariotipo normal fue predominante. Las tetrapolidías fueron las alteraciones más frecuentes y prevalecieron en el cultivo expandido. En el cultivo directo se presentó el más bajo índice de errores inducidos in vitro.

Keywords : Cultivo celular; cultivo de sangre; líquido amniótico y citología; poliploidías; tetraploidía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )