SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Bilateral paragangliomas of the carotid body author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

On-line version ISSN 1682-0037

Abstract

VALDES CANTERO, José Luis et al. Endarterectomía satisfactoria en paciente con oclusión y rama anómala de la carótida interna. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2016, vol.17, n.1, pp. 0-0. ISSN 1682-0037.

La oclusión de la arteria carotidea interna no es infrecuente, típicamente su evolución impide la endarterectomía debido a que el trombo se extiende hasta el origen de la arteria oftálmica y hace inadecuada su reconstrucción. La carótida interna solo emite ramas intracraneales, pero extraordinariamente, existe una rama extracraneal de la carótida interna que mantiene el flujo distal a la oclusión y hace viable la revascularización como en el caso que se describe a continuación. Se trata de un paciente masculino, blanco, de 67 años de edad, fumador inveterado con antecedentes de dislipidemia. Acude por presentar disminución de la visión del ojo izquierdo acompañado de cuadros vertiginosos. Con el ultrasonido vascular y la angiotomografía computarizada se comprobó la oclusión de la emergencia de la carótida interna izquierda, con recanalización distal y presencia de vaso colateral anómalo. Se realizó endarterectomía carotidea y restitución del flujo a la carótida interna con preservación del vaso anómalo. El paciente evolucionó de forma satisfactoria. El conocimiento de las variantes anatómicas y una técnica cuidadosa permiten alcanzar buenos resultados en la cirugía de la oclusión carotidea.

Keywords : carótida; oclusión carotidea; endarterectomía carotidea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License