SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Carotid atherosclerotic lesion in patients with coronary surgeryClinical and epidemiological characteristics of COVID-19 in people with diabetes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

On-line version ISSN 1682-0037

Abstract

CHIRINO DIAZ, Lázaro; RODRIGUEZ MAPOLON, Diannys  and  BARNES DOMINGUEZ, José Arnaldo. Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con trombosis venosa profunda y cáncer. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2022, vol.23, n.3  Epub Dec 01, 2022. ISSN 1682-0037.

Introducción:

La enfermedad tromboembólica venosa es un trastorno en el que se forma un trombo en el interior de las venas, que bloquea el flujo sanguíneo y produce diferentes sintomatologías en función de su localización.

Objetivos:

Definir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con trombosis venosa profunda y cáncer.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes que ingresaron en el Servicio de Flebolinfología del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular, con el diagnóstico de trombosis venosa profunda y cáncer, durante el período entre enero y diciembre de 2018. Se estudiaron las siguientes variables: grupos de edad, sexo, diagnóstico al ingreso, factores de riesgo, tipos de cáncer y localización de la trombosis según Eco-Doppler.

Resultados:

El grupo de edad predominante fue 60-69 años (30,8 %) y prevaleció el sexo femenino (61,5 %). Sobresalió la localización del cáncer en las mamas y la próstata con tres casos cada uno (23,1 %). El factor de riesgo predominante resultó la edad (38,4 %), seguido por la presencia de metástasis (23,1 %). Como sector predominante, según Eco-Doppler, se halló el femoropoplíteo (58,8 %).

Conclusiones:

La trombosis venosa profunda afecta en gran medida a los pacientes con cáncer. Los más afectados tienen entre 60 y 69 años. Los factores de riesgo predominantes fueron la edad y la presencia de metástasis; y la localización más frecuente, los miembros inferiores, en específico, a nivel del sector femoropoplíteo.

Keywords : clínica; trombosis venosa profunda; cáncer.

        · abstract in English     · text in Spanish