SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Clinical and epidemiological characteristics of COVID-19 in people with diabetes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

On-line version ISSN 1682-0037

Abstract

VAZQUEZ, Yaniet Miguel; ALVAREZ PELEGRINO, Annia; AGUIRRE RAYA, Dalila Aida  and  ELERS MASTRAPA, Yenny. Intervención de enfermería durante la circulación extracorpórea en cirugía cardiovascular. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2022, vol.23, n.3  Epub Dec 01, 2022. ISSN 1682-0037.

Introducción:

Una intervención de enfermería durante la circulación extracorpórea en cirugía cardiovascular puede reducir la aparición de complicaciones, la estadía en unidad de cuidados intensivos, hospitalaria y la mortalidad. Se ofrecen cuidados articulando los dominios de atención a personas en estado crítico establecidos por Patricia Benner, el Proceso de Atención de Enfermería y las taxonomías.

Objetivo:

Exponer el desarrollo de una intervención de enfermería durante la circulación extracorpórea.

Métodos:

Se realizó un estudio experimental, que incluyó 159 personas, distribuidas en dos grupos, que acudieron al Servicio de Cardiología, del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas desde enero de 2018 hasta enero de 2021. Los grupos fueron escogidos mediante la aleatorización simple (1:1). El primero se conformó por 79 personas, abordadas con el procedimiento convencional; y el segundo, por 80, atendidas con la intervención de enfermería diseñada por el equipo de investigación. Se compararon y expresaron los resultados en números absolutos, porcentajes y media.

Resultados:

Predominaron los hombres (79,7 %). La edad media fue 60 años. En el grupo al que se le aplicó la intervención de enfermería se redujeron la aparición de complicaciones, la estadía en Unidades de Cuidados Intensivos, hospitalaria, y la mortalidad (p = 0,04).

Conclusiones:

La implementación de la Intervención de Enfermería por el enfermero perfusionista ayudó a mejorar las respuestas humanas de esas personas. Los resultados finales obtenidos mostraron su validez, al evidenciar la disminución en la aparición de complicaciones y, por ende, la reducción de la estadía en UCI, hospitalaria y la mortalidad.

Keywords : circulación extracorpórea; cuidados de enfermería; cirugía cardiovascular; Proceso de Atención de Enfermería; taxonomías.

        · abstract in English     · text in Spanish