SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Gastrointestinal microsporidiosis: an updateSurgical treatment of a giant inguinal hernia, reproduced after a Lichtenstein hernioplasty. Presentation of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

VALENTIN GONZALEZ, Federico et al. Carcinoma adenoquístico de glándula sublingual. A propósito de un caso. Rev. Med. Electrón. [online]. 2013, vol.35, n.2, pp. 182-187. ISSN 1684-1824.

Los tumores de glándulas salivales son relativamente infrecuentes, constituyendo el 1% de los tumores de cabeza y cuello, siendo aún más raros los tumores de glándulas sublinguales, aunque frecuentemente su diagnóstico es maligno. El propósito de este trabajo es la presentación de un caso clínico que presentó un carcinoma  adenoquístico de glándula sublingual en suelo de boca lado izquierdo. Clínicamente apareció una lesión alargada, sobre el trayecto del conducto de Wharton, con una coloración normal, lisa, brillante y asintomática. Se le realizó exéresis simple de la lesión y el Departamento de Anatomía Patológica confirmó el diagnóstico. Se procedió a revisar la bibliografía nacional e internacional sobre estas lesiones encontrándose  escasas referencias debido a su rareza. La evolución de la paciente después de 16 meses ha sido satisfactoria.

Keywords : tumores de glándulas salivales; carcinoma  adenoquístico de glándula sublingual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )