SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue6Endoscopic Retrograde Cholangiopancreatography in a secondary level hospitalPrevalence of smoking habit and associated factors. Municipality of Matanzas. 2009-2010 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

GONZALEZ PINO, Marisela J et al. Prevalencia de sobrepeso y factores asociados. Municipio Matanzas 2009-2010. Rev. Med. Electrón. [online]. 2013, vol.35, n.6, pp. 586-595. ISSN 1684-1824.

La obesidad constituye uno de los problemas más comunes asociado al estilo de vida. Desde 1998 la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la obesidad una epidemia global. En la infancia y adolescencia constituye el trastorno metabólico más frecuente, así como la principal enfermedad no declarable. En Cuba la prevalencia ha variado de 32% aun 42.6% según investigaciones nacionales. El municipio Matanzas en la última encuesta nacional de factores de riesgo en el 2001, la prevalencia fue de 40.4 por 100 habitantes. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de sobrepeso e identificar los factores asociados al mismo en personas de 15 y más años de edad en la población del municipio Matanzas en el período 2009-2010. Para esto se   realizó un estudio observacional analítico de tipo transversal. La muestra fue aleatoria estratificada por grupos de edad decenales por sexo, 2640 personas dieron su consentimiento para participar en el estudio y fueron encuestados. El análisis fue por la metodología para muestras complejas. Se utilizó  el enfoque de riesgo en análisis bivariado, con cálculo de Odds Ratio con intervalos de confianza del 95%. Dentro de los principales resultados encontrados fueron: la prevalencia  de sobrepeso fue de 54.9% por 100 personas, los factores asociados fueron: no practicar ejercicios físicos sistemáticos, el sexo, la escolaridad, edad, ocupación,  antecedentes de hipertensión arterial, antecedentes de colesterol elevado y los antecedentes de diabetes mellitus.

Keywords : obesidad; factores asociados; trastorno metabólico; Matanzas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License