SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue6The teaching learning process of the clinical method. An experience with Medicine sixth -year studentsCervical congenital neuroblastome in a newborn: presentation of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

DEL VALLE LLUFRIO, Pedro  and  RAMOS PACHON, Carlos Manuel. Hipo Persistente como forma de presentación de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Rev. Med. Electrón. [online]. 2013, vol.35, n.6, pp. 614-621. ISSN 1684-1824.

El hipo persistente (singultus) es aquel que se presenta en forma de un ataque prolongado o ataques recurrentes durante un tiempo determinado, generalmente más de 48 horas, suele resolverse sin tratamiento farmacológico, pero puede ser necesario administrarlo y plantear su estudio etiológico. Esta entidad infrecuente  se presenta en un hombre de 63 años, con historia de singultus desde hace tres años, que aparece fundamentalmente posterior a la ingestión de alimentos y persiste durante varios minutos u horas, todos los días. Las causas del singultus pueden ser gastrointestinales (reflujo gastroesofágico, hernia del hiato, esofagitis, úlcera gástrica, pancreatitis, carcinoma esofágico, masas hepáticas, ascitis, cirugía abdominal), neurológicas, vasculares, torácicas, metabólicas, tóxicas, fármacos y otras. Se le realiza interrogatorio  y examen físico minucioso, electrocardiograma, rayos X de tórax y abdomen, analítica sanguínea, ultrasonido abdominal, Endoscopia superior, tomografía de tórax y abdomen, además de Manometría esofágica y la prueba terapéutica con omeprazol, diagnosticándose una enfermedad de reflujo gastroesofágico. Se pone tratamiento basado en medidas populares, y medicamentos del síntoma fundamental con cloropromacina (tabletas de 25mg): 1 tableta cada 8 horas, obteniendo mejoría ostensible del mismo, hasta el momento en que se diagnóstica la causa etiológica, donde se pone tratamiento específico de la enfermedad de reflujo gastroesofágico con omeprazol (20mg): 1 Cápsula cada 12 horas y domperidona, obteniendo la desaparición del síntoma que causó la consulta inicial del paciente.

Keywords : hipo; hipo persistente; singultus; hiccup; persistent hiccup; singultus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License