SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue5Educational intervention on Sexual Education in adolescents of a Basic High school, Union of Reyes, Matanzas - CubaFever caused by Chikungunya virus, an emergent disease demanding prevention and control author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

TROYA BORGES, Eddy; MARTINEZ ABREU, Judit; PADILLA SUAREZ, Ernesto  and  RODRIGUEZ HERNANDEZ, Yasmani. Consideraciones actuales sobre la xerostomía o síndrome de boca seca. Rev. Med. Electrón. [online]. 2014, vol.36, n.5, pp. 583-595. ISSN 1684-1824.

Las glándulas salivales son glándulas exocrinas, y su función principal es producir saliva. Se distinguen tres pares de glándulas salivales: las parótidas, situadas bajo el oído; las submaxilares, que se localizan en la mandíbula inferior; y las sublinguales, debajo de la lengua. Existen otras de pequeño tamaño dispersas por toda la cavidad bucal, en labios, lengua, etc., las cuales están asociadas al tejido conjuntivo, para captar los nutrientes que necesitan de los vasos sanguíneos, y presentan también conexiones con el propio sistema nervioso. La xerostomía o síndrome de boca seca, se define como la disminución del flujo salival en condiciones de reposo. El origen de esta entidad clínica es multicausal, pudiendo ser el resultado de una alteración localizada sobre las glándulas productoras de la saliva, o bien el resultado de un desequilibrio o alteración de índole sistémica. La evaluación del grado de disfunción de las glándulas salivares ha constituido un objetivo básico para la ciencia en primer lugar. Resulta esencial la elaboración de un historial clínico, acompañado de una entrevista personal al paciente, un examen clínico para el diagnóstico y evaluación de la enfermedad y, entre los exámenes complementarios, las pruebas cuantitativas y cualitativas. Para el tratamiento hay que tener en cuenta la prevención primaria, revisión del tratamiento farmacológico, la estimulación salival, así como los sustitutos de salivas o saliva artificial.

Keywords : glándulas salivales; xerostomía; síndrome boca seca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )