SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Early syphilis prevalence. University Policlinic “Heroes del Moncada”. Cardenas, 2014Magnitude of the active screening in tuberculosis diagnosis implemented in vulnerable groups. Matanzas 2009-2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

VILLEGAS ROJAS, Ivernis Mercedes; HERRADA SOTO, Yanet  and  REYES MARTIN, Belkis. Factores de riesgo de la gingivitis crónica en estudiantes de 15 a 18 años. Colón, 2013. Rev.Med.Electrón. [online]. 2016, vol.38, n.3, pp. 342-350. ISSN 1684-1824.

Introducción: las enfermedades periodontales son afecciones frecuentes en la población del mundo y de Cuba. En el municipio Colón, de la provincia de Matanzas, predominan jóvenes con diagnóstico de gingivitis crónica, lo que hace necesario el estudio de factores de riesgo, que permitan diseñar y elaborar estrategias de trabajo y de tipo educativas. Objetivo: identificar los factores de riesgos relacionados con la gingivitis crónica en jóvenes de 15 a 18 años. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en los meses de enero-abril 2013, en un universo de 370 escolares. Se estudiaron las siguientes variables: demográficas, factores de riesgo y nivel de conocimiento. En un sillón móvil se realizó examen bucal con set de clasificación y sonda periodontal. Los resultados obtenidos se expresaron en forma tabular, con el uso de cifras absolutas y porcentaje. La entrada al estudio fue aprobada mediante el consentimiento informado. Resultados: el sexo femenino predominó en 57,8 % sobre el masculino; el 83,3 % de los estudiantes masculinos se encontró afectado; la higiene bucal deficiente se reflejó en el 70,3 %, seguida del tabaquismo con 12,4 %. El 71,7 % presentó un nivel no satisfactorio de conocimiento. Conclusiones: las féminas predominaron en correspondencia con el universo estudiado. Los varones en su mayoría presentaron gingivitis. La higiene bucal deficiente y el tabaquismo se destacan entre los factores de riesgo relacionados. Predominó un nivel insatisfactorio de conocimiento.

Keywords : gingivitis; epidemiología; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License