SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Behavior of the high digestive bleeding in the five-year period 2009-2013Acute alveolar abscess in patients elder 19 years old. Municipality Union de Reyes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

RUIZ HERNANDEZ, Ihosvany; SALGADO MONTEJO, Lyem  and  JENKI DELGADO, Dalgis. Caracterización clínica-epidemiológica de pacientes con Dengue. Hospital “José Ramón López Tabrane”. Matanzas 2014. Rev.Med.Electrón. [online]. 2017, vol.39, n.3, pp. 443-450. ISSN 1684-1824.

Introducción: el dengue es una de las frecuentes infecciones por arbovirus que afectan al hombre en la mayoría de los países tropicales, donde las condiciones del medio ambiente favorecen el desarrollo y la proliferación del Aedes Aegypti. Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes enfermos de dengue. Materiales y Métodos: estudio observacional transversal, cuya población estuvo constituida por 89 pacientes con monosuero de captura de IgM para dengue positivo, ingresados en sala J del Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial “José Ramón López Tabrane” de Matanzas, durante el año 2014. Se utilizaron las variables: edad, sexo, manifestaciones clínicas, mes de presentación, municipio de procedencia, viajes a otras provincias u otros países, trombocitopenia, leucopenia y hematocrito. Se utilizó el porcentaje como medida de resumen y los resultados se presentaron en tablas. Los datos personales y de identificación de los pacientes no fueron publicados. Resultados: predominó el sexo femenino (51,7 %), edades entre 20 y 30 años (24,7 %). La fiebre y mialgias se presentaron en más de la mitad de los pacientes. El mes  de agosto constituyó  el de más ingresos, con  un 24,7 %. La mayoría de los pacientes viajaron a la Habana, para un 78,9 %, seguido de Camagüey y Guantánamo para un 5,8 % y un 3,9 % respectivamente. Un 100 %, mostró trombocitopenia y la leucopenia estuvo presente en un 80 % aproximadamente. Conclusiones: no se presentó relación directa entre el sexo de los pacientes y la aparición de la enfermedad, se reportó más frecuentemente entre adultos jóvenes y en los meses de lluvia.

Keywords : dengue; infecciones por arbovirus; epidemiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License