SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue5Oral health status and quality of life in moderate and severe dependent patients, CESFAM Boca Sur, ChileVarious uses of eponyms in Medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

ESTRADA VAILLANT, Annet et al. Características clínico-epidemiológicas de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el Policlínico Milanes. Municipio Matanzas. Rev.Med.Electrón. [online]. 2017, vol.39, n.5, pp. 1084-1093. ISSN 1684-1824.

Introducción: la diabetes mellitus tiene prevalencia nacional cercana al 60% y sus complicaciones se producen fundamentalmente por mal control metabólico por lo que el manejo y reducción de este, es objetivo principal de los programas de control para la enfermedad. Objetivo: caracterizar algunas variables clínicas y epidemiológicas de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en 3 Consultorios Médicos de la Familia del  Policlínico “Milanés” del municipio de Matanzas durante el periodo comprendido de mayo del 2013 a mayo del 2014. Materiales y Métodos: se realizó un estudio descriptivo-transversal, con un universo conformado por 129 pacientes dispensarizados con diabetes mellitus tipo 2 en 3 consultorios médicos de la familia del policlínico “Milanes”, la muestra quedó integrada por 85 pacientes seleccionados por muestreo aleatorio simple. Las variables objeto de estudio fueron: edad, sexo, hábitos tóxicos y antecedentes patológicos personales. Resultados: el mayor % de diabéticos correspondió al sexo femenino y a los pacientes mayores de 70 años, según antecedentes patológicos personales prevaleció la hipertensión arterial con 57 pacientes para el 67,1% de la muestra. Al distribuir los pacientes según hábitos tóxicos se aprecian una baja prevalencia del hábito de fumar con un  14,1% y  3,5% para el consumo de alcohol. Conclusiones: hubo un predominio del sexo femenino con aumentos de la incidencia de la enfermedad a partir de los 60 años de edad. Entre los antecedentes patológicos personales se asocia la hipertensión arterial, seguido de las enfermedades cerebrovascular. Al distribuirse los pacientes según hábitos tóxicos, predominó el hábito de fumar.

Keywords : diabetes mellitus tipo 2; hiperglucemia; antecedentes patológicos personales; hábitos tóxicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License