SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue5Type I Chiari malformation in adults. A medico-surgical approach. Part ILymphomatoid papulosis. Report of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

SEMPER GONZALEZ, Abel Iván et al. Morbilidad materna extremadamente grave. Un problema obstétrico en la salud pública y la atención al paciente grave. Rev.Med.Electrón. [online]. 2017, vol.39, n.5, pp. 1117-1125. ISSN 1684-1824.

El concepto morbilidad materna extremadamente grave, se considera de gran utilidad al ser un indicador muy asociado a la muerte materna y un estadio intermedio en prácticamente la totalidad de las fallecidas. Como parte de la primera etapa de un proyecto de investigación se realizó una revisión del tema y se consultaron  las bases de datos LILACS, EBSCO e HINARI. Los descriptores que se utilizaron fueron: mortalidad materna, morbilidad y paciente obstétrica grave. Los resultados de la búsqueda se limitaron a los últimos cinco años en idioma inglés, español, francés y portugués. La morbilidad materna extremadamente grave es un indicador muy asociado a la muerte materna y es considerada una alternativa válida para utilizarla como indicador de la calidad de los cuidados maternos. El interés creciente de integrar el análisis de la morbilidad materna extremadamente grave al estudio de la mortalidad materna, permite identificar los factores de riesgo presentes en las gestantes, desde un embarazo sin complicaciones hasta la muerte, pues se presenta en un mayor número de casos, y con el manejo de aquellos que evolucionaron favorablemente después de la gravedad extrema, se pueden evitar nuevas defunciones.

Keywords : morbilidad materna; paciente obstétrica grave; morbilidad materna extremadamente grave.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License