SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue5Behavior of high-grade gliomas at Matanzas Neurosurgery service. 2017-2019Evaluation of the management of pediatric patients with pain in lower limbs. 2014-2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

UMPIERREZ GARCIA, Ibis et al. Comportamiento del cáncer colorrectal diagnosticado por colonoscopia en el Hospital Militar "Mario Muñoz Monroy". Matanzas. Rev.Med.Electrón. [online]. 2019, vol.41, n.5, pp. 1142-1151.  Epub Oct 31, 2019. ISSN 1684-1824.

RESUMEN

Introducción:

el cáncer colorrectal constituye un serio problema de salud por su alta incidencia. Es una entidad que afecta significativamente a la humanidad y conlleva a una alta mortalidad.

Objetivo:

determinar el comportamiento de los pacientes con cáncer colorrectal diagnosticado por colonoscopia en el Hospital Militar “Mario Muñoz”, Matanzas.

Materiales y Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y prospectivo en pacientes con sangre oculta en heces fecales y diagnóstico colonoscópico de cáncer colorrectal, desde enero del 2015 a noviembre del 2018. El universo quedó conformado por 135 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Se estudiaron variables como: grupo etario, sexo, factores de riesgo, síntomas y signos, localización y estadio. Se utilizó una planilla de recolección de datos. Se emplearon métodos de estadística descriptiva y los resultados fueron presentados en tablas.

Resultados:

en 722 colonoscopias realizadas a pacientes con sangre oculta positiva, en el 18.7 % se diagnosticó cáncer colorrectal. Predominó el grupo etario de 61-70 años con un 30.4 % de los pacientes y el sexo masculino (41.4%). Los factores de riesgos más frecuentes) fueron: dieta inadecuada (46.6%), sedentarismo (25.2%) y enfermedad inflamatoria intestinal (29.6%). Los síntomas más frecuentes fueron: diarrea (45.9%), dolor abdominal (31.1%) y dispepsia (25.2%). La localización que predominó fue el recto (24.4%), seguido del colon ascendente (22.2%). Predominaron los pacientes en un estadio II con 42.2%.

Conclusiones:

el cáncer colorrectal se presentó con mayor frecuencia en pacientes de la 6ta década de vida tal como se reporta en la literatura, asociado a malos hábitos dietéticos e inadecuado modo y estilo de vida que pueden ser modificados a través de estrategias educativas que garanticen la salud de la población.

Keywords : cáncer colorrectal; factores de riesgo; sangre oculta en heces fecales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )