SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue5Several view about gastroesophageal reflux in childrenImmunotherapy, a therapeutic option in elder people with non small cells lung cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

ARREDONDO BRUCE, Alfredo Enrique; TRUJILLO PEREZ, Yon  and  CHIONG QUEZADA, Martin. Acercamiento al tratamiento del paciente cirrótico. Rev.Med.Electrón. [online]. 2019, vol.41, n.5, pp. 1269-1278.  Epub Oct 31, 2019. ISSN 1684-1824.

La cirrosis es un estado reversible de fibrosis hepática, que se ha convertido en la 8a causa de muerte en los Estados Unidos y la 9 a causa de muerte en Cuba. Este artículo repasa el tratamiento práctico de la cirrosis basado en la revisión de ensayos clínicos obtenidos de buscadores como MEDLINE, HINARI y Scielo, durante los últimos años. Las principales causas de cirrosis hepática incluyen las hepatitis crónicas por virus B, C, alcoholismo, y la esteatohepatitis no alcohólica. La desnutrición ocurre en 20 a 60 % de los pacientes con cirrosis, por lo cual las dietas hipo proteicas están bajo revisión, se recomienda el control estricto de la sal, el uso de medicamentos debe ser valorado estrictamente, y hacer un uso juicioso de los hipotensores cuando la tensión arterial media sea inferior a 82 mm de Hg, los beta bloqueadores no selectivos tienen su indicación en varices esofágicas desarrolladas, por otro lado se recomienda la cautela en analgésicos y los inhibidores de la bomba de protones, no restringiéndose el uso de estatinas. Con respecto a los procederes invasivos, el uso de métodos quirúrgicos deben ser evaluados en situaciones extremas, donde el índice MELD puede ayudar en cuanto al pronóstico y mortalidad esperada. La paracentesis en las ascitis refractaria debe ser masiva apoyada con el uso de albúmina, y se debe realizar lo más rápido posible en la sospecha de peritonitis bacteriana espontanea. Por lo que se puede concluir que el uso adecuado de la nutrición, el control de las complicaciones y los factores de riesgo puede llevar a la reversibilidad de la cirrosis hepática.

Keywords : cirrosis; fibrosis; dieta; farmacoterapia; procederes invasivos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )