SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue6Clinical-epidemiologic characteristics of the patients admitted in the Hospital “Amalia Simoni” during the Covid-19 pandemicsAnalysis of the fulfillment of the consumption plan of high cost medications. Matanzas. 2012 - 2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

FERNANDEZ CARRILLO, Ernesto; DIAZ LIMA, Mariela  and  CARRILLO ALFONSO, Teresa Maritza. Control de daños ortopédicos en pacientes politraumatizados pediátricos. Hospital Pediátrico “Eliseo Noel Caamaño”. Rev.Med.Electrón. [online]. 2020, vol.42, n.6, pp. 2487-2498.  Epub Dec 31, 2020. ISSN 1684-1824.

Introducción:

el control de daños en Ortopedia es aplazar la reparación definitiva de lesiones traumáticas, con el objetivo de la recuperación fisiológica deteriorada por lesiones y/o complicaciones que pueden poner en peligro la vida, realizando entonces procedimientos quirúrgicos sencillos, como una estabilización quirúrgica externa de las fracturas.

Objetivo:

determinar el comportamiento del control de daños ortopédicos en politraumatizados pediátricos.

Materiales y método:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, de corte transversal, de enero del 2015 a diciembre del 2018. El universo estuvo constituido por 22 pacientes menores de 19 años de edad, politraumatizados en el período; la muestra por 15 pacientes, a los que se les aplicó control de daños ortopédicos, según criterios de selección.

Resultados:

se aplicó control de daños ortopédicos a 15 infantes. El más afectado fue el sexo masculino con el 73,3 %. Prevalecieron los traumatismos de los miembros inferiores con el 58,3 % y las fracturas cerradas con un 53,8 %. La osteomielitis crónica fue la complicación que predominó, en el 20 % de la muestra. En el 73,3 % de los casos se evaluó como satisfactoria la aplicación del control de daños ortopédicos en los politraumatizados.

Conclusiones:

a la totalidad de los traumatizados se le aplicó control de daños ortopédicos. Predominó el sexo masculino y el grupo de edad de 9 -14 años. Los miembros inferiores aportan la mayor cantidad con el fémur y la tibia. El control de daños ortopédicos se evaluó satisfactoriamente en la mayoría de los pacientes estudiados.

Keywords : politraumatizados; control de daños ortopédicos; lesiones traumáticas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )