SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Risk factors of cervical cancer in adolescents of the Matanzas University of Medical SciencesValidation of evaluative instruments of knowledge on oral health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

CAMACHO SOSA, Kirenia et al. Supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios avanzados. Matanzas. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.1, pp. 2795-2807.  Epub Feb 28, 2021. ISSN 1684-1824.

Introducción:

el cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadios avanzados tiene una alta incidencia y mortalidad. Los tratamientos que se emplean son la quimioterapia, la radioterapia, las terapias dirigidas y la inmunoterapia. Es preferible que los tratamientos se realicen en el marco de ensayos clínicos. Tiene una precaria supervivencia a los cinco años del diagnóstico.

Objetivo:

determinar la supervivencia global de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas, en estadios avanzados.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo, retrospectivo en pacientes con diagnóstico cito-histológico de cáncer de pulmón de células no pequeñas, en estadios avanzados. De un universo de 463 pacientes atendidos en el Servicio de Oncología Provincial de Matanzas, se conformó una muestra de 348. Período comprendido desde enero del 2013 a diciembre del 2016. Las variables estudiadas se tomaron de las historias clínicas y la base de datos nacional de fallecidos por cáncer de pulmón.

Resultados:

la mayoría de los pacientes se diagnosticaron en etapa IV (71,69 %), la modalidad de tratamiento más utilizada fue la quimioterapia (61,2 %). Los fármacos más empleados fueron las sales de platino en el78,73 %. La supervivencia global en la etapa IV fue de 1,23 % a cinco años. La modalidad de tratamiento de mayor supervivencia fue la inmunoterapia, con 3,33 % y la supervivencia global fue de 2 %.

Conclusiones:

predominó la etapa IV de la enfermedad. La quimioterapia a base de sales de platino como esquema de tratamiento de primera línea y la inmunoterapia como modalidad de tratamiento reportaron mayor supervivencia global, aunque esta fue precaria.

Keywords : cáncer de pulmón; estadios; modalidad de tratamiento; supervivencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )