SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1The use of the information and communication technologies by the professors of the medical sciences in MatanzasBibliographic review on COVID 19 in patients with lung cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

PRIETO PENA, Ana Iris. Propuesta de modificaciones al tratamiento del contenido Puericultura en el Plan “D” de Medicina. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.1, pp. 2928-2941.  Epub Feb 28, 2021. ISSN 1684-1824.

Introducción:

la universidad de Ciencias Médicas debe formar con calidad y pertinencia social al futuro profesional pero, aún existen insuficiencias en la realización de la consulta de Puericultura por los estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina.

Objetivo:

valorar el tratamiento del contenido Puericultura en el Plan de Estudios “D” de la carrera de Medicina.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio de investigación de corte pedagógico, rectorado por el método materialista dialéctico, con el empleo de métodos empíricos y teóricos (análisis documental, inducción-deducción e histórico-lógico). Se hizo un análisis crítico a los programas de las asignaturas de Medicina General Integral del Plan de Estudios “D” de Medicina, las orientaciones metodológicas así como al programa de Pediatría, y una revisión bibliográfica en las bases de datos Scielo y Pubmed.

Resultados:

el contenido Puericultura se aborda solamente en la asignatura Pediatría como estudio independiente, no se evalúa en examen práctico final ni se concibe para un trabajo de control parcial; la tarjeta de habilidades solo plantea habilidades de la atención secundaria. En las asignaturas de MGI se abordan de forma indirecta temáticas relacionadas con la Puericultura en el primer y segundo años. En quinto año no se desarrolla este tema. Se propusieron modificaciones para el tratamiento de dicho contenido.

Conclusiones:

el abordaje planificado no garantiza la adquisición de habilidades suficientes. Concebir modificaciones en cuanto al tratamiento de esta temática podría contribuir a enriquecer el desarrollo de habilidades teórico-prácticas en los estudiantes para su desempeño como Médicos Generales Integrales.

Keywords : programa de estudio; puericultura; habilidades; desempeño.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )