SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue5Ventilation modes used in critical patient with COVID-19 in the region of Lombardy, ItalyPrevalence of diabetics controlled by glycosylated hemoglobin in two health areas. Cardenas, 2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

SECADA JIMENEZ, Marlene et al. Covid-19: un reto para los estudiantes de Enfermería en la educación en el trabajo. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.5, pp. 1177-1190.  Epub Oct 31, 2021. ISSN 1684-1824.

Introducción:

en las prácticas docentes de Enfermería de la educación en el trabajo, que se realizan en centros hospitalarios, los estudiantes y enfermeros están expuestos al contagio por covid-19. De ahí que se haga necesaria la preparación de este personal para ejercer su labor de un modo exitoso en medio de un escenario complejo.

Objetivo:

evaluar el enfrentamiento a la covid-19 por parte de educandos y personal de enfermería en las prácticas de la educación en el trabajo.

Materiales y métodos:

se realizó una investigación de intervención y desarrollo en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, de Matanzas, entre septiembre y octubre de 2020, período de rebrote de la covid. Para ello se trabajó con el universo constituido por 12 pacientes, 12 cuidadores y 6 educandos de 5to año de la carrera de Licenciatura en Enfermería. El estudio se dividió en tres etapas: diagnóstica, entrenamiento y evaluación. Se utilizó la entrevista.

Resultados:

predominó en los pacientes el grupo etario de 40 a 49 años, con 41,66 % del género masculino. En los cuidadores predominó el femenino, y la edad de 50 a 59 años. El entrenamiento resultó efectivo en un 58,33 %.

Conclusiones:

la prevención y el autocuidado fueron respuestas estratégicas positivas como formas de actuación en los educandos y el resto del personal que participó en la investigación. La labor asistencial educativa minimizó el riesgo epidemiológico en los pacientes y cuidadores, y logró un incremento en la percepción de riesgo de contraer la enfermedad.

Keywords : cuidadores; estudiantes; educación en el trabajo; prevención; covid-1; autocuidado.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )