SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue5Prevalence of diabetics controlled by glycosylated hemoglobin in two health areas. Cardenas, 2019Research skills in students of the clinical cycle of Stomatology pre-graduate studies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

et al. Comportamiento del Servicio de Urgencia Estomatológica en tiempos de covid-19. Jagüey Grande, Matanzas, 2020. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.5, pp. 1209-1220.  Epub Oct 31, 2021. ISSN 1684-1824.

Introducción:

en marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud determinó que la covid-19 podía caracterizarse como una pandemia. Desde entonces, Cuba implementó medidas de control sanitario y evita el colapso de los servicios de salud. Por su parte, la atención estomatológica básica quedó sustituida por la de urgencias y es brindada por personal calificado con equipos de protección.

Objetivos:

describir el comportamiento de la atención a urgencias estomatológicas.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal (de marzo a agosto de 2020), a un universo constituido por 3 722 pacientes atendidos en dicho período, 32 estomatólogos y 29 licenciados. Se estudiaron las variables edad, sexo y patología de urgencias.

Resultados:

entre los estomatólogos que atendieron urgencias, predominaron los de 22 a 35 años (68,75 %), el sexo femenino (77,27 %) y licenciadas del grupo de 36 a 50 años (68,96 %). Los pacientes atendidos en Urgencias fueron mayormente de 19 a 59 años (76,03 %) y de sexo masculino (52,76 %). Los motivos más representativos de asistencia allí, fueron la odontalgia (53,68 %), el absceso alveolar agudo (17,35 %), la hiperestesia dentinaria (6,15 %) y la estomatitis aftosa (5,02 %).

Conclusiones:

la atención estomatológica de urgencia fue brindada fundamentalmente por personal joven, no comprendido dentro del grupo vulnerable, de sexo femenino. Las principales urgencias estomatológicas fueron la odontalgia por estados inflamatorios pulpares, el absceso alveolar agudo, la hiperestesia dentinaria y la estomatitis aftosa, prevaleciendo pacientes adultos del sexo masculino.

Keywords : covid-19; urgencias estomatológicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )