SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue5Burden risk factors in caregivers of elder people with dementia syndromeOral health situation in a family medical office. Central Area, Sancti Spíritus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

TAMAYO-MARINO, Katiuska; VELAZQUEZ-AVILA, Yordania  and  SALAZAR-RAMIREZ, Julio César. Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con daño actínico crónico. Cochabamba, Bolivia. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.5, pp. 1285-1296.  Epub Oct 31, 2021. ISSN 1684-1824.

Introducción:

el daño actínico crónico es un grupo de alteraciones en la estructura, función y apariencia de la piel como resultado de la exposición no controlada a las radiaciones ultravioletas. Puede provocar el cáncer de piel.

Objetivo:

caracterizar a los pacientes con daño actínico crónico, atendidos en la consulta de Dermatología del Hospital Comunitario Valle Hermoso, en el departamento de Cochabamba, Bolivia.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio clínico descriptivo, prospectivo, en un universo de 1 833 pacientes diagnosticados con daño actínico crónico, atendidos en la consulta de Dermatología del Hospital Comunitario Valle Hermoso, en Cochabamba, entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018. Se evaluaron las variables edad, sexo, color y fototipo de piel, ocupación, uso de medios de protección solar, exposición a otro tipo de radiaciones, manifestaciones clínicas de fotodaño y altitud del lugar de residencia.

Resultados:

predominaron el grupo de edad de 25 a 59 años, el sexo femenino, el color de piel mestizo (77,08 %), el fototipo de piel IV (76,98 %) y la ocupación comerciante (72,56 %). La mayoría de los pacientes (82,7 %) no utilizaron medios de protección solar, y el 99,8 % no tuvieron exposición a otro tipo de radiaciones. Las lesiones por fotodaño que prevalecieron fueron melasma (83,03 %) y lentigos (12,22 %). El 99,29 % vivían en zonas de gran altitud.

Conclusiones:

se caracterizaron los pacientes con daño actínico crónico, obteniendo en algunas variables estudiadas resultados similares a los mencionados por otros investigadores.

Keywords : radiaciones ultravioletas; daño actínico crónico; fototipo de piel; fotodaño; melasma; lentigo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )