SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue5Anxiogenic and depressive behaviors in Ecuador’s health personnel in the face of the COVID-2019 emergencyFacial stimulation with platelet growth factors in Dermatology consultation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

RUFIN GOMEZ, Lorenzo Ángel; RUFIN BERGADO, Ana Margarita; MARTINEZ MOREJON, Amancio  and  VEGA SOCORRO, Martha Noraida. Desórdenes del metabolismo glucídico y síndrome metabólico en pacientes de covid-19. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.5, pp. 1395-1408.  Epub Oct 31, 2021. ISSN 1684-1824.

El síndrome metabólico comprende un conjunto de factores de riesgo cardiovascular asociado a resistencia a la insulina, que propicia la aparición de enfermedad cardiovascular y de diabetes mellitus tipo 2. Su etiología se atribuye a la combinación de factores genéticos y ambientales, asociados al estilo de vida, que favorecen un estado proinflamatorio y protrombótico que empeora el cuadro clínico de los pacientes con covid-19. El objetivo de la revisión consistió en analizar el estado actual del conocimiento científico en las investigaciones sobre la interrelación entre los desórdenes del metabolismo glucídico y el síndrome metabólico, asociados a la condición proinflamatoria exacerbada en pacientes de covid-19. Se hicieron búsquedas en las bases de datos PubMed, SciELO, ClinicalKey y LILACS. Al proceso proinflamatorio generado por malos hábitos alimentarios, la sobrealimentación calórica de alto índice glicémico, y estilos de vida sedentarios, se atribuye un papel relevante en la patogénesis del síndrome metabólico, así como en sus posibles complicaciones en pacientes de covid-19 con comorbilidades asociadas. Es posible reducir la condición inflamatoria del síndrome metabólico mediante modificaciones en el estilo de vida y hábitos alimentarios, que prevengan la obesidad y sus efectos en la resistencia a la insulina, lo cual propicia reducir la gravedad asociada a los procesos inflamatorios inherentes.

Keywords : síndrome metabólico; obesidad; resistencia a la insulina; fructosa; inflamación; covid-19.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )