SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue5Treatment of tibia septic pseudo arthritis secondary to exposed fracture. Apropos of a caseThe medical university in Cuba during the colonial period author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

FERNANDEZ-VALLE, Oscar et al. Triple transferencia tendinosa en la parálisis radial alta. A propósito de un caso. Rev.Med.Electrón. [online]. 2021, vol.43, n.5, pp. 1445-1455.  Epub Oct 31, 2021. ISSN 1684-1824.

La parálisis del nervio radial producida por lesiones a nivel del brazo es considerada una parálisis alta, y se caracteriza por presentar la muñeca y los dedos flexionados y el pulgar en aducción con imposibilidad para la extensión de los mismos (muñeca y dedos). Todos los autores coinciden en que, para la extensión de la muñeca, el músculo de elección a transferir es el pronador redondo para el segundo radial. Sin embargo, hay diversidad de criterios sobre la utilización del palmar mayor o del cubital anterior para el extensor común de los dedos, y del palmar menor para el extensor largo del pulgar. Se presentó el caso de un paciente de 31 años de edad, con antecedente de accidente de tránsito y diagnóstico de parálisis radial alta de 18 meses de evolución, en el que se decide tratamiento quirúrgico utilizando el músculo cubital anterior después de una rehabilitación exitosa, obteniéndose excelentes resultados.

Keywords : parálisis del nervio radial; transferencia tendinosa; mano péndula.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )