SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue3Morphology of ventricular walls in human fetuses with septal defectsClinical echo-cardiographic factors of failed therapy in acute coronary syndrome and paroxysmal atrial fibrillation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

PEREZ-RODRIGUEZ, Alina Carla; TOSAR-PEREZ, María Asunción  and  QUINTERO-CHIS, Iamile. Nivel de conocimientos de enfermeros sobre medicina natural y tradicional para la rehabilitación de operados de cardiopatías congénitas. Rev.Med.Electrón. [online]. 2023, vol.45, n.3, pp. 379-394.  Epub June 30, 2023. ISSN 1684-1824.

Introducción:

la medicina natural y tradicional puede integrarse a la rehabilitación de los pacientes operados de cardiopatías congénitas, por lo que se requieren profesionales de enfermería con preparación para realizar las intervenciones específicas útiles en estos pacientes.

Objetivo:

identificar el nivel de conocimientos que posee el personal de enfermería sobre medicina natural y tradicional para la rehabilitación de las personas operadas de cardiopatía congénita.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio descriptivo, transversal, en el Cardiocentro Pediátrico William Soler, de La Habana, durante el período junio-noviembre de 2019. Se aplicó una encuesta diseñada por los investigadores y validada por criterio de expertos. El universo lo constituyeron 100 enfermeras involucradas en el proceso de rehabilitación en práctica diaria, de las cuales se seleccionaron 60 mediante muestreo aleatorio simple. Para procesar la información se utilizó el software estadístico IMB SPSS Statistics.

Resultados:

se identificó el bajo nivel de conocimientos sobre las intervenciones de enfermería en medicina natural y tradicional para la rehabilitación de personas operadas de cardiopatías congénitas, resultado esperado por la insuficiente investigación en ese campo.

Conclusiones:

el estudio posibilitó identificar las debilidades relacionadas con el objeto de estudio, y propuso el diseño de un programa para la integración de la medicina natural y tradicional en las intervenciones de enfermería para la rehabilitación de personas operadas de cardiopatías congénitas.

Keywords : enfermería; cardiopatía congénita; nivel de conocimientos; clasificación de intervenciones de enfermería; diagnóstico de enfermería; enfermería en rehabilitación; medicina alternativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )