SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue4Genitourinary colonization by Streptococcus agalactiae and sensitivity profile in pregnant women author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

GUERRA-LOPEZ, Wendy; FERNANDEZ-COBO, Leidy  and  LOPEZ-VARELA, Yanelis. Nivel de conocimientos de las embarazadas sobre la salud bucal y el período de gestación. Rev.Med.Electrón. [online]. 2023, vol.45, n.4, pp. 523-533.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 1684-1824.

Introducción:

El embarazo constituye una etapa acompañada de cambios fisiológicos, patológicos y psicológicos, que convierten a las embarazadas en pacientes especiales que demandan cuidados exclusivos. Estos cambios también se manifiestan en la cavidad bucal y la vuelven más susceptible a la aparición de patologías que repercuten en el curso del embarazo.

Objetivo:

Determinar el nivel de conocimientos de las embarazadas y sus familiares sobre la relación entre la salud bucal y el período de gestación.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo donde el universo estuvo integrado por 100 gestantes y un miembro de su familia, pertenecientes al Policlínico Docente Belkis Sotomayor Álvarez, de Ciego de Ávila. La muestra estuvo constituida por 32 gestantes y su familiar correspondiente. Se aplicó un cuestionario para la obtención de información.

Resultados:

Predominó el número de embarazadas y sus familiares que conocían la importancia de la lactancia materna para la salud oral del futuro bebé, al igual que el de quienes consideraron que durante el período de gestación se debe acudir al estomatólogo para la revisión de la gestante -resultados favorables pero insuficientes. La mayor parte de la muestra no considera las enfermedades gingivales y los hábitos inadecuados como perjudiciales para el feto, y afirma que las pérdidas dentarias se agudizan durante la gestación.

Conclusiones:

El nivel de conocimientos de embarazadas y sus familiares sobre salud bucal y gestación fue regular, por lo que se debe insistir en reevaluar las estrategias para incrementar la cultura sanitaria en este grupo priorizado.

Keywords : conocimientos; salud bucal; embarazadas; familia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )