SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue4Management of malignant periampullary tumors in patients evaluated in multidisciplinary consultationAlgorithm for the indication of imaging study in poly-traumatized patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

DARIAS-DOMINGUEZ, Cristy  and  RAMIREZ-FERNANDEZ, Marlies. Caracterización del fotoenvejecimiento en consulta de Dermatología. Rev.Med.Electrón. [online]. 2023, vol.45, n.4, pp. 604-616.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 1684-1824.

Introducción:

El fotoenvejecimiento es una entidad creciente en la consulta de Dermatología, y su comportamiento aparece en edades tempranas de la vida. Esto trae como consecuencia el surgimiento del cáncer cutáneo de forma precoz. Esta afección resulta de la combinación de los efectos del envejecimiento biológico y las consecuencias a largo plazo de la exposición a la radiación ultravioleta, fenómeno que afecta las zonas de la piel expuestas con numerosos cambios morfofisiológicos.

Objetivo:

Caracterizar el fotoenvejecimiento en pacientes asistidos en consulta de Dermatología.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en consulta de Dermatología. El universo quedó constituido por 35 pacientes con diagnóstico de fotoenvejecimiento. Se recolectaron las variables en un modelo para este fin. Los resultados se procesaron en tablas para el análisis y discusión de los mismos.

Resultados:

La mayor frecuencia estuvo entre los 20-30 años y 31-40, con un 37,14 %. El sexo femenino presentó el 91,43 %. Se mostró prevalencia del fotoenvejecimiento grado II, con un 62,86 %, y fotoexposición todo el año, con un 68,57 %. El 74,28 % de los casos fueron trabajadores. Los pacientes con fototipo grados II y III con fotoenvejecimiento grado II, fueron los de mayor porcentaje, con 61,5 % y 56,2 % respectivamente. El 77,3 % tuvo entre 11 y 20 lesiones, y el melasma fue la de mayor incidencia, con 61,54 %.

Conclusiones:

Las féminas de edad media con fototipo grado III, fotoenvejecimiento grado II, y fotoexpuestas todo el año, mostraron un promedio entre 11 y 20 lesiones, siendo el melasma la más identificada.

Keywords : fotoenvejecimiento; fotodaño; melasma.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )