SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue4Algorithm for the indication of imaging study in poly-traumatized patientsNursing interventions in Natural and Traditional Medicine for the rehabilitation of patients operated on for congenital heart diseases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

SANCHEZ-SUAREZ, Yasniel; MARQUES-LEON, Maylín; HERNANDEZ-NARINO, Arialys  and  SANTOS-PEREZ, Orlando. Modelación de los flujos de pacientes de alto riesgo con COVID-19 en Matanzas con enfoque Lean. Rev.Med.Electrón. [online]. 2023, vol.45, n.4, pp. 629-643.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 1684-1824.

Introducción:

En el contexto de la pandemia, la gestión eficiente de los flujos de pacientes con enfoque en su trayectoria es crucial. En este sentido, el enfoque Lean permite aumentar el rendimiento del sistema sanitario, al eliminar actividades que no generan valor al paciente.

Objetivo:

Realizar un análisis integral de los flujos de pacientes de alto riesgo con COVID-19 en Matanzas, utilizando el enfoque Lean.

Materiales y métodos:

Se implementó una metodología de tipo cuantitativa, estructurada en cuatro etapas, para la gestión integrada de los flujos de pacientes de alto riesgo con COVID-19, mediante el enfoque Lean. Esta metodología integra herramientas para la selección de expertos, representación de procesos, análisis estructural y mapas de flujos de valor. Se aplicó durante del período de mayor incidencia de la pandemia en Matanzas (1 de mayo al 1 de agosto de 2021).

Resultados:

Se identificaron deficiencias relacionadas con los flujos de pacientes de alto riesgo con COVID-19 en Matanzas. Se realizó un análisis integral de los flujos, con el fin de realizar una propuesta de mejoras con enfoque Lean. La propuesta garantizó una optimización de 1510 minutos por ciclos de atención, con una eficiencia del 85,86 % del tiempo total de cada ciclo (etapa del tratamiento), y del 59,38 % de los tiempos de espera entre ellos.

Conclusiones:

Las herramientas Lean permiten realizar un análisis integral de los flujos de pacientes, además de mostrar una vía para su gestión, centrada en la trayectoria y no en la ocupación del recurso.

Keywords : gestión integrada; flujo de pacientes; COVID-19; enfoque Lean..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )