SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue5Results of the use of HeberFERON™ in patients with high-risk basal cell carcinoma in MatanzasDental caries and associated factors in a population aged 5-12 years-old author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Médica Electrónica

On-line version ISSN 1684-1824

Abstract

DARIAS-DOMINGUEZ, Cristy; VELAZQUEZ-SANCHEZ, Arlis; DE VEGAS-ASCANIO, Lisandra  and  PINA-RODRIGUEZ, Yisel. Respuesta inmune en pacientes con diagnóstico de lepra. Rev.Med.Electrón. [online]. 2023, vol.45, n.5, pp. 741-752.  Epub Oct 31, 2023. ISSN 1684-1824.

Introducción:

La lepra es una entidad de expresión florida con afectación frecuente en el tegumento cutáneo y los nervios periféricos, por la predisposición que presenta el Mycobacterium leprae a estas estructuras. Las reacciones leprosas pueden aparecer en el curso de la enfermedad. Estas interrumpen la evolución crónica usual y la estabilidad clínica de los pacientes que la padecen.

Objetivo:

Caracterizar los estados reaccionales de la lepra.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo en el período de enero de 2019 a septiembre de 2022, en pacientes que acudieron a la Consulta Provincial de Lepra en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, de Matanzas. El universo estuvo constituido por 8 pacientes que presentaron estados reaccionales en la etapa mencionada. Se recogieron de las historias clínicas variables como: edad, sexo, clasificación de la lepra según Ridley-Jopling, tipo de estado reaccional, forma clínica y momento de aparición.

Resultados:

La mayor frecuencia estuvo entre el rango de 50 a 64 años, con un 50 %. El sexo masculino representa el 62,5 %. Se mostró prevalencia de la lepra lepromatosa en el 62,5 %. La reacción tipo II y las formas graves fueron las más frecuentes, con un 62,5 % y 75 % respectivamente. Existió predominio de las reacciones leprosas durante y después del tratamiento, sin diferencias entre estas, con un 37,5 %.

Conclusiones:

La reacción tipo II y las formas graves de presentación fueron las predominantes en pacientes masculinos, representados en el grupo etario de 50 a 64 años. La forma clínica preponderante en estos eventos fue la lepromatosa.

Keywords : respuesta inmune; enfermedad de Hansen; estados reaccionales; eritema nudoso leproso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )