SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Strategy to Implant the System XAVIA HIS in Hospital InstitutionsMethodological Proposal for the Contextualization of the Implicative Statistical Analysis in Medical Causality Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Informática Médica

On-line version ISSN 1684-1859

Abstract

GARCIA-RAMO, Karla Batista et al. Herramienta basada en código abierto para el cálculo de blindaje en las instalaciones de Medicina Nuclear. RCIM [online]. 2020, vol.12, n.1, pp. 20-30.  Epub June 01, 2020. ISSN 1684-1859.

Uno de los requerimientos indispensables en el diseño de las instalaciones donde se trabaja con radiación ionizante es la determinación del espesor adecuado de las paredes, pisos, techo y puertas de los locales, que garanticen dosis por debajo de las restricciones establecidas por la autoridad regulatoria. El objetivo del presente trabajo es desarrollar una herramienta interactiva, libre y de código abierto para calcular los blindajes requeridos en una instalación de Medicina Nuclear. En el código, desarrollado en Phyton utilizando el entorno interactivo Jupiter Notebook, se incluyó el análisis tanto para Tomografía por Emisión de Fotón Único como para Tomografía por Emisión de Positrones. La herramienta fue implementada para el cálculo de los blindajes de un departamento de Medicina Nuclear del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). Esta herramienta libre y de código abierto facilita los cálculos de blindaje aumentando la velocidad, lo que contribuye a lograr una optimización de la protección radiológica, pero también puede usarse como herramienta pedagógica.

Keywords : Código libre y abierto; cálculo de blindaje; protección radiológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )